sábado, 27 de mayo de 2017

Bleed For This - Reseña

Titulo: Bleed for this.
Dirigida por: Ben Younger.
Guion por: Ben Younger.
Año: 2016.
Duracion: 117 minutos.
Presupuesto: 6.000.000 usd.
Sinopsis: Basada en la increíble historia real de uno de los campeones de boxeo más carismáticos de la historia, Bleed for this se centra en Vinny Pazienza (Miles Teller), nativo de Rhode Island y más conocido como “The Pazmanian Devil”. Cuando un accidente casi mortal le deja con el cuello roto y con el pronóstico de que posiblemente no pueda volver a andar, Vinny se alía con el entrenador Kevin Rooney (Aaron Eckhart) y protagoniza un triunfante regreso al ring. 

La historia se va a centra en la recuperacion del boxeador Vinny Pazienza, interpretado por un Miles Teller que no deja de evolucionar y crecer con cada pelicula que hace ultimamente. Tras sufrir un terrible accidente junto con un compañero boxeador tras salir de un entrenamiento, la vida de Vinny va a sugrir un drastico giro de 90 grados. Pasara de estar en la cima del boxeo y ser uno de los mas queridos de la zona, a tener que luchar por poder levantarse de la cama. Y es que la grave lesion en la espalda que le causa el accidente le obigara a abandonar el boxeo y centrarse en su dolorosa recuperacion. Una estructura metalica en el cuello y cuatro profundos clavos en su cabeza seran sus inseparables acompañantes en una carrera por recuperar la gloria que le fue arrebatada por un accidente que nunca debio de tener lugar. Pero no estara tan solo como parece, pues un nuevo entrenador, interpretado por un solido Aaron Eckhart sera la voz que le guie en la oscura senda que puede representar una recuperacion de dichas caracteristicas. Con un pronostico inicial de perdida completa de movilidad en las piernas, Vinny comenzara a entrenar oculto en su sotano, con una sola conviccion: volver para ganar el titulo que le fue arrebatado en su ausencia. 


Milles Teller no deja de sorprendernos en la pantalla grande, ha logrado evolucionar y dar el salto de las peliculas juveniles (Spectacular Now, Divergente y Las novias de mis amigos) logrando situarse en un camino que seguramente le llevare a una carrera mas seria. Ya hemos visto como en la fantastica WHIPLASH su carrera dio un giro completamente, pero esque aqui, en Bleed for this, se nos muestra como un  actor seguro de lo que quiere conseguir, y como tiene que interpretar el papel para poder trasnmitir la idea de que realmente su proposito en la vida es boxear. No debemos olvidar lo complicado que puede llegar a ser el mundo del boxeo; graves heridas, problemas mentales derivados de los repetitivos golpes en la cabeza (como ya demostro Will Smith en CONCUSION) y la fortaleza que hay que tener para entrenar a diario solo para unos 12 asaltos, unos 36 minutos, si es que se llega al final. 

Frente a todas las presiones que pudieran haber caido sobre Miles Teller por verse inmerso en una cinta biografica, con las complicaciones tanto historicas como personales que ello conlleva, ha logrado brindarnos una cinta profunda, con fuertes valores que descansan sobre unos pilares bien establecidos por la cinta en su segundo y tercer acto, para rematar con una increible pelea final, en la que nuestro protagonista se jugara no solo el titulo y la vuelta a la cuspide, sino la ratificacion de su capacidad para resugir de un momento en el que nadie hubiera dado por el. 

Bleed for this es una pelicula solidad y consistente, que logra evolucionar en su segundo acto, para recompensarnos con un tercer acto lleno de emocion y buenos sentimientos. La busqueda de la victoria, que no de la venganza y la capacidad de sacrificio son sus principales valores. En definitiva, es una pelicula que recomiendo personalmente, no solo para aquellos fans de las buenas peliculas de boxeo, convirtiendose esta en una de ellas, sino para aquellos que busquen una pelicula con un fuerte mensaje. Alejandose de los topicos que rodean el mundo del boxeo, como la droga, el alcohol y las peleas callejeras, Bleed for this se centra en la evolucion personal y la capacidad de autodeterminacion. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario