lunes, 11 de abril de 2016

Joy (2015)

Título original: Joy
Año: 2015
Duración: 2h 4 min.
País: Estados Unidos
Director: David O. Russell
Guión: David O. Russell
Música: David Campbell
Fotografía: Linus Sandgren
Reparto: Jennifer Lawrence (Joy), Edgar Ramirez (Tony), Robert De Niro (Rudy), Dascha Polanco (Jackie), Virginia Madsen (Terry) Isabella Rossellini (Trudy), Bradley Cooper (Neil Walker)


La verdadera historia de la inventora de la fregona, ante esta premisa, podemos llegar a dudar sobre la veracidad e incluso, la historia que se esconde detrás de este invento para mucha gente aún desconocido. En Joy, protagonizada por una Jennifer Lawrence impecable, que parece haber tomado un camino en la actuación más seria, apartándose de Los Juegos Del Hambre. Junto con un Bradley Cooper que parece acercar siempre en el papel de protagonista secundario, esta vez como socio de la protagonista, homónima a la película (Joy).
Nos situamos en Estados Unidos entre los años 80 y 90, donde vamos a seguir la verdadera historia de lucha que tiene que llevar a cabo Joy, una madre y ama de casa que ha decidido emprender su propio negocio con un producto principal, la fregona, inventada por ella (o por lo menos el sistema que usa de auto lavado) y poder alcanzar el prestigio y el poder que le fue prometido por su madre y su abuela cuando era niña. Por ello vamos a internarnos en toda una aventura, en su mayor parte de rechazos por parte de la mayoría de las empresa de venta de este tipo de productos, y luego por su familia, la cual solo apoyara a la susodicha cuando se dan cuenta de que puede tener algún beneficio. Un poco triste la verdad, pero así es la vida, y ahí es donde esta película gana no solo al público con conciencia, sino a todo aquel que haya sufrido algún tipo de rechazo o haya fracasado en cuanto a creación de empresa o aemprendimiento se refiere.
Presentándonos una y otra vez las dificultades que pasó esta gran mujer para poder alcanzar definitivamente el logro de su vida, y llegar a convertirse en una mujer de gran influencia en el mercado de Estados Unidos. Facilitándonos esta historia con una banda sonora exquisita, a la vez que una fotografía y ambientación de la época impecable, generando concordancia con cada uno de los sucesos que se van abriendo un lugar a lo largo de la cinta.

Si vemos el trasfondo social de la misma, podemos identificar a la mayoría de nuestras madres, en su constante búsqueda de la perfección para sus hijos, sin dejar de lado la gran responsabilidad de la que son protagonistas para nuestras vidas. La forma en la que O. Russell hace que nos identifiquemos con cada

paso que da y falla, esa forma de darnos a entender que no podemos rendirnos, no solo en el mundo laboral, si no en cada aspecto de nuestra vida, y ahí es donde Joy coge fuerza, mostrándonos la fortaleza tan bien llevada por Jennifer Lawrence, de la cual conocemos sus actos en el mundo de la igualdad de derechos. Por tanto la cinta resulta en varias formas agradables, y en otras muchas excelente, debido a la condición social en la que se nos presenta, y como vemos que la situación no ha cambiado de la forma que le gustaría a la mayoría de personas. En cuanto a la realización de la misma, me parece que es acertada en toda su estructura, resultando divertida y cómica en algunos puntos. Pero como siempre, para poder apreciar lo que una cinta puede llegar a influenciarnos en nuestras vidas, debemos verla, y conocer la forma en que abarca los aspectos del día a día de tantas personas a lo largo de la historia. No solo es recomendable por la gran dirección y realización de la cinta, sino por reflexión tan positiva que nos regala. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario