Año: 2015
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos Estados Unidos
Director: Karyn Kusama
Guión: Phil Hay, Matt Manfredi, Phil Hay,
Matt Manfredi, Matt Manfredi
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Bobby Shore
Reparto: Logan Marshall-Green, Michiel Huisman, Tammy Blanchard, John Carroll
Lynch, Mike Doyle, Emayatzy Corinealdi, Karl Yune, Toby Huss, Marieh Delfino,
Michelle Krusiec, Lindsay Burdge, Aiden Lovekamp, Jordi Vilasuso, Jay Larson,
Danielle Camastra
Ganadora
del Premio a mejor película del Festival de cine fantástico de Sitges, Kusama
nos presenta su Invitación, un nombre muy acertado, pues invita tanto a los
protagonistas de este thriller psicológico y a los espectadores, a pasar una
noche en una lujosa mansión y abrirnos a lo que parece ser una reunión de
reencuentro entre viejos amigos. Con unos huéspedes que se nos presentan como Eden
(ex-esposa) y David (el nuevo esposo de Eden), en el caso de Will y Eden,
quienes han sido pareja y han perdido un hijo, encontraremos una relación algo
extraña, aunque a la vez aterradora por la forma en que ella parece haber
superado la muerte prematura de su único hijo.
Nos
situamos en la zona más lujosa de Los Angeles, donde Will y su pareja Rika han recibió
una invitación para asistir a la reunión de reencuentro de este grupo tan
curioso de amigos, para poder limpiar sus almas antes la tragedia que sucedió dos
años atrás. Por lo tanto asistirán a la misma todos los integrantes del grupo
menos uno…
El
desarrollo de la película transcurre en 3 actos, en los cuales encontramos una
gran banda sonora, acompañando todo el proceso de asimilación de la situación,
hasta el más simple de los hechos como puede ser la parte de los propios
recuerdos del protagonista. Te cautiva de una forma eficiente, llevándote por
un camino que no ha sido transcurrido por ninguno de los protagonistas, pero
que presientes no es el correcto. Y aquí es donde coge fuerza esta poderosa película:
sabes que la situación no está transcurriendo como debería, y presientes que
algo está mal, pero no sabes que, y muchos menos quieres averiguarlo. En cuanto
a la fotografía y realización de la cinta se refiere, es impecable: tanto el
decorado interior (donde sucede la mayor parte de la película) hasta el jardín de
la casa han sido escogidos con sumo cuidado, y es de agradecer por la frescura
y la tranquilidad con que cada plano da paso al siguiente. 

Pero no nos confundamos, si bien es cierto que la cinta está enmarcada en una sucesión de actos con un suspense muy bien cuidado y una trama muy bien organizada, nos encontramos con una película que no genera, en mi humilde opinión, el estallido necesario para calificarla una gran película: entrando en el tercer acto de la misma decae, intentando ser compensada con una serie de actos violentos (que no rozan el gore) destruyendo lo conseguido en los dos actos anteriores tan logrados. Pasamos de estar en una alerta constante ante cualquier suceso, que de repente nos vemos sumidos en una situación que bien podría haber sido sacada de una película de Tarantino, sin ningún tipo de consideración hacia las especulaciones del propio espectador, y llevándonos como he dicho antes, a una situación un tanto incomoda. Aunque claro, como vemos a lo largo de la cinta, el final era bastante esperado, debido a las constantes pruebas de felicidad que dispensa la ex-esposa de Will y en la forma en que David evoca la magnitud con que el líder del movimiento en que han entrado les ha convencido para lograr alcanzar la felicidad dentro de ellos mismos (llegando inclusive a olvidar los sucesos que les han atormentado durante su vida).
En
pocas palabras, es una película que bien podría haber llegado a ser de culto,
debido a la gran calidad en su fotografía y su dirección. En cuanto a las
actuaciones, el protagonista (en este caso Will) ha jugado muy bien sus cartas
y conseguido convencer al espectador de la situación límite que parece estar
viviendo. Sin embargo, con todo el potencial de la trama, pienso que ha ido
declinando hasta dejarnos en un tercer acto que concluye de forma muy
precipitada, dejando un final inconcluso con una gran cantidad de
interpretaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario